Kalea, en colaboración con el Instituto Neurológico de Guatemala, presenta la nueva edición de «Trueque Kalea 2025». Esta iniciativa permite a los clientes intercambiar muebles usados y, de esta manera, contribuir a la educación y rehabilitación de más de 1,000 niños y jóvenes con discapacidad intelectual y autismo.

La campaña se llevará a cabo del 20 de marzo al 20 de abril de 2025, permitiendo a los participantes recibir hasta un 40% del valor de un mueble nuevo al entregar su mueble usado. Esta acción no solo busca renovar espacios en el hogar, sino que también proporciona fondos que serán utilizados para continuar brindando educación especial y terapias integrales en el Instituto Neurológico de Guatemala.
Los muebles que se pueden donar incluyen artículos para el hogar, como salas, comedores y dormitorios, así como muebles de oficina, que incluyen escritorios y sillas. Según Lorena Forno de Pinot, directora ejecutiva del Instituto Neurológico de Guatemala, “el apoyo de Kalea ha sido invaluable”, destacando cómo esta alianza ha permitido ampliar sus servicios y potenciar la calidad de vida de muchos niños y jóvenes.

Desde su inicio, Trueque Kalea ha logrado un impacto significativo, recaudando Q156,580 en 2022, cifra que aumentó a Q290,000 en 2023 y a Q334,311 en 2024. Para 2025, Kalea tiene como objetivo superar este impacto, motivando a una mayor participación de la comunidad.
Para participar, los interesados deben enviar una foto de su mueble usado por WhatsApp al 2490-0000 o presentarlo en una tienda Kalea. Además, Kalea se encargará de recoger el mueble usado al momento de la entrega del nuevo.
Kalea invita a todos a unirse a esta causa que no solo mejora la presentación de los hogares, sino que también fomenta un cambio social positivo y asegura un futuro más inclusivo para la comunidad guatemalteca.
Para más información sobre Trueque Kalea 2025, visite la página oficial de Kalea o acuda a sus tiendas ubicadas en Paseo Miraflores, Deco City y Zona 10.