La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) celebró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual con la entrega de cuatro galardones a figuras destacadas del ámbito musical guatemalteco. Bajo el lema 2025 de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI): “La PI y la música: al ritmo de la PI”, el evento puso en valor el papel de los derechos de propiedad intelectual como impulsores del desarrollo cultural, artístico y empresarial.

En esta edición, AmCham Guatemala otorgó premios a quienes han hecho aportes significativos a la música y la cultura nacional. Vitelio Fuentes Orozco fue reconocido por su labor en la preservación de expresiones culturales; Froilán Rodas Santizo por su legado en la enseñanza de la marimba; Fabiola Roudha por su proyección internacional como intérprete; y el colectivo Querido Arte recibió el Gran Premio Eduardo Illescas 2025 por su propuesta operática innovadora que fortalece la identidad cultural desde una visión contemporánea.

La directora ejecutiva de AmCham, Waleska Sterkel de Ortiz, destacó que la música “impulsa el cambio e inspira el futuro”, y subrayó la importancia de la propiedad intelectual como herramienta para proteger a creadores, intérpretes y productores. Este reconocimiento busca motivar a las nuevas generaciones a seguir creando desde sus talentos, sabiendo que sus obras pueden y deben ser protegidas.
La propiedad intelectual en Guatemala cuenta con un marco legal, pero enfrenta desafíos importantes. Entre ellos, la implementación efectiva de las leyes, la coordinación entre instituciones y la promoción de la innovación local. AmCham enfatiza la necesidad de estrategias integrales que incluyan recursos adecuados, formación especializada y campañas de sensibilización para fortalecer el respeto por los derechos de autor.
Con más de cinco décadas de presencia en el país, AmCham Guatemala forma parte de la red de cámaras de comercio más grande del mundo. Además de promover el comercio entre Guatemala y Estados Unidos, impulsa espacios de reconocimiento para creadores y emprendedores culturales, alineándose con su compromiso con el desarrollo económico sostenible y el fortalecimiento de la libre empresa.