Reveló el CX Summit 2025 cómo la experiencia del cliente impulsa el crecimiento empresarial sostenible.

El CX Summit 2025, en su sexta edición, se consolidó como una plataforma fundamental para impulsar una transformación profunda en la forma en que las empresas comprendieron y aplicaron la experiencia del cliente (CX). Este evento reunió a expertos nacionales e internacionales que ofrecieron herramientas prácticas e innovadoras para maximizar el impacto económico del CX dentro de las organizaciones.

Uno de los momentos más destacados fue la participación de Héctor Zachrisson, quien presentó el tema «El ROI del CX: Midiendo el Impacto Económico de la Experiencia del Cliente». En su ponencia, explicó cómo cuantificar de manera efectiva los beneficios financieros de una estrategia centrada en el cliente, proporcionando una base sólida para justificar inversiones estratégicas en experiencia.

Sergio Saenz abordó el tema «Salario Emocional: Cómo el CX Aumenta la Satisfacción y la Retención», donde demostró cómo la motivación interna de los colaboradores incide directamente en la calidad del servicio y en la fidelización de los clientes. Su presentación ofreció una perspectiva integradora entre bienestar laboral y desempeño comercial.

La fundadora de CX Group, Claudia Secaida, lideró la ponencia «Invertir en Capacitación: Un Imperativo para el Éxito del CX», destacando cómo la formación continua y el desarrollo de habilidades en los equipos de trabajo se convirtieron en pilares para sostener experiencias memorables y consistentes en el tiempo.

Por su parte, Alejandro Botran compartió su visión sobre «El Liderazgo» en el contexto de la experiencia del cliente, subrayando la importancia de un liderazgo empático, coherente y centrado en el usuario final como base para transformar culturas organizacionales hacia modelos más sostenibles y orientados al servicio.

Desde España, Ferran Calatayud, con experiencia en transformación digital en empresas como Telefónica y Planeta, brindó herramientas prácticas para lograr un impacto inmediato en la innovación digital. Su ponencia fue especialmente valiosa para quienes lideraron procesos de cambio tecnológico sin desviar el enfoque del cliente.

El experto en inteligencia artificial y transformación digital, Miguel del Río, presentó casos de éxito aplicados en Estados Unidos y Latinoamérica, evidenciando cómo la tecnología avanzada, incluyendo IA, ayudó a personalizar masivamente la experiencia del cliente sin perder el factor humano.

Óscar Rojas, consultor en innovación y liderazgo desde Venezuela, cerró su intervención con un llamado a colocar al cliente como motor estratégico de las empresas. Inspiró a los asistentes a redefinir sus prioridades organizacionales para impulsar crecimiento sostenible con un enfoque más humano e innovador.

El CX Summit 2025 representó una oportunidad única para que las empresas comprendieran de forma clara y aplicada cómo una estrategia enfocada en el cliente generó impactos significativos, redujo costos operativos, fortaleció la lealtad del cliente y promovió un crecimiento sostenible. Así, el evento se posicionó como una referencia regional en innovación y liderazgo centrado en la experiencia del cliente.