Editorial Piedrasanta anunció la realización de la VI Cumbre Internacional de Educación, un evento gratuito y en línea que reunirá del 9 al 20 de junio a expertos, docentes y padres de familia de toda Iberoamérica para debatir sobre los retos y oportunidades de la educación contemporánea.
En un contexto marcado por la saturación de información y las distracciones digitales, la Cumbre se propone como un espacio de reflexión y formación sobre cómo educar con atención plena, creatividad y sentido humano. Bajo esta premisa, se abordarán contenidos, metodologías y enfoques curriculares que respondan a las demandas de un mundo en constante cambio.

El evento contará con la participación de especialistas de España, México, Argentina, Colombia, Cuba, Portugal y Guatemala, quienes ofrecerán conferencias sobre inclusión educativa, neurociencia, educación emocional, programación, creatividad, fluidez verbal y el uso del cuerpo como herramienta pedagógica.
“Queremos ofrecer respuestas reales a los desafíos que enfrentan quienes educan. La VI Cumbre es una oportunidad para repensar la educación desde la práctica, con inspiración, evidencia científica y compromiso humano”, afirmó Yara Tobar, gerente de Editorial Piedrasanta.

Entre los ponentes se encuentran Milagrosa Bascón Jiménez, Rocío Torres Marín, Begoña Larraeeta, Erika Ortiz Valdés, Miguel Ángel Jiménez Rodríguez y Nélida Marino, quienes presentarán temas clave como la inclusión, la neurodiversidad, el aprendizaje corporal y el desarrollo cognitivo desde la etapa preescolar.
La Cumbre cuenta con el respaldo de editoriales reconocidas como Narcea, Patria Educación, Larousse, Panamericana, CROPS y Libresa, fortaleciendo su carácter internacional y la calidad de sus contenidos académicos.
Editorial Piedrasanta, fundada en 1947, ha sido pionera en la creación de recursos didácticos en Guatemala. Hoy continúa su legado a través de plataformas digitales como Blink Learning y publicaciones de autores nacionales como Miguel Ángel Asturias, Rigoberta Menchú y Humberto Ak’abal, reafirmando su compromiso con una educación transformadora.
