Labor Summit 2025: líderes empresariales y autoridades debaten el futuro laboral y la digitalización en Guatemala

AmCham Guatemala celebró el Labor Summit 2025, un foro que reunió a representantes del sector público, empresarial y legal para analizar las principales tendencias laborales y los retos de la transformación digital en recursos humanos

El evento incluyó paneles sobre diversas temáticas: desde transformación digital en la gestión del talento, contratación laboral actualizada, cumplimiento normativo y bienestar organizacional, hasta protección de datos, salud ocupacional, descentralización del trabajo y subcontratación responsable.

Entre los ponentes estuvieron líderes de peso del ámbito corporativo y legal, representando a Microsoft Latinoamérica, EY, Deloitte, BAC, MANPOWER Group, ARCH LATAM, Arias Law, el SAT, Grupo Apolo y CEMPRO. Además, participaron autoridades como la ministra de Trabajo Miriam Roquel, Aarón Argueta del Instituto Guatemalteco de Migración, Mynor Mejía del IGSS, y Déborah Martierrez, agregada laboral de la Embajada de EE. UU. en Guatemala.

Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala, señaló que el evento fue una oportunidad clave para compartir conocimientos y buenas prácticas que promuevan una cultura laboral más eficiente, equitativa y alineada con las demandas del entorno actual.

En el contexto del Índice Global de Innovación 2024, donde Guatemala se ubicó en la posición 122 de 132 economías evaluadas, AmCham reforzó su compromiso de impulsar el desarrollo de capital humano, la productividad y la competitividad nacional.

Este Summit, consolidado por más de 19 ediciones, fue organizado con el respaldo de los Comités de Laboral y Seguridad y Salud Ocupacional (SySO) de AmCham Guatemala, reafirmando su papel en la construcción de entornos laborales responsables, innovadores y sostenibles en el país.