La energía solar sigue ganando terreno en el país. El 2025 inició con nuevos proyectos que fortalecerán la infraestructura energética sostenible, lo que incidirá no solo a nivel local, sino también a nivel nacional. Reinerstrom, la fintech pionera en inversiones en energía renovable, anunció la inauguración de tres nuevas granjas solares en Guatemala, marcando un hito en la descentralización de la energía eléctrica y la atracción de inversión global.
Estos nuevos proyectos se suman a más de 30 granjas que ya operan a nivel nacional, transformando la manera en que empresas y comunidades consumen y producen su energía, con una reducción significativa en costos de hasta el 20% en su factura. Esto ha sido posible gracias a la instalación de más de 3,674 paneles solares que ya operan en sectores estratégicos como hotelería, tratamiento de agua, logística, clínicas médicas y estaciones de servicio.
Nuevas granjas solares de Reinerstrom
- Granja Las Canchas Polo Club – Villa Canales, Guatemala.
- Granja Daguez – Mixco, Guatemala.
- Granja Fedecovera Ixcapech – Alta Verapaz, Cobán.
«Seguimos expandiéndonos tanto en la región central como en el interior del país, garantizando un modelo de energía como servicio que nos permite llegar a más comunidades. Las energías limpias son el futuro del mundo y nosotros ya las estamos ofreciendo a empresas, industrias y hogares en Guatemala. Nuestro sistema innovador permite contar con electricidad más limpia, sin necesidad de una inversión inicial y con el respaldo de Reiner Cap«, destacó Frederick Gimpel, Gerente del fondo Reiner Capital.
Gimpel, resaltó que «esta iniciativa brindará un ahorro del 20% en costos energéticos y contribuirá a generar beneficios económicos significativos. Además, destacó que en Cobán se encuentra la primera granja híbrida fuera de la ciudad con baterías, lo que representa un avance clave en la innovación energética del país.

Foto por: Quinto poder
El anuncio se realizó con la presencia del Viceministro de Energía y Minas, Juan Fernando Castro, así como de representantes del sector académico interesados en el desarrollo de energías más limpias y sostenibles, destacando la relevancia de estas acciones para el futuro del país.
Además de su crecimiento en Guatemala, Reinerstrom ha expandido su presencia en Costa Rica, Filipinas, El Salvador y Panamá, consolidándose como un referente en el financiamiento de energías renovables. A través de Reiner Cap Global Energy Fund, un fondo regulado en Estados Unidos, la fintech permite a inversionistas de todo el mundo participar en este crecimiento sostenible.
Invertir en activos de un fondo estadounidense brinda oportunidades atractivas en un mercado sólido y diversificado, impulsando el desarrollo de energías limpias y descentralizadas a nivel global.
Reinerstrom es una fintech líder en energía renovable, dedicada a transformar la inversión en energía solar con un modelo innovador y accesible. Con una visión enfocada en la descentralización de la energía eléctrica, la empresa ofrece soluciones sostenibles que benefician tanto a inversionistas como al planeta.