El reloj marcaba las 3:30 pm, las primeras personas comenzaron a acercarse a los accesos del Estadio Pensativo. En el ambiente se disfrutaba de la emoción y la algarabía de los aficionados quienes, positivamente, confiaban en un resultado a favor de la escuadra verde y blanca, incluso, los pocos aficionados visitantes daban por ganador a los locales antes del inicio del encuentro.
Los encargados de la logística del evento dieron acceso a ambas aficiones. Dentro del recinto se sentía la emoción de las personas ante el hecho de presenciar un juego internacional por primera vez sin salir de su ciudad.
En punto de las 7:00 pm, la colegiada de origen mexicano, Katia García, dio el pitazo inicial al encuentro. La visita comenzó con jugadas de peligro hacia el arco que defendió Luis Moran y no pasarían muchos minutos para que llegara el primer gol del juego. Un desborde por la banda derecha llegó a los pies de Paul Arriola, quien al minuto 03 disparó desde fuera del área y tras un rebote en la defensa antigüeña, logró que el balón se introdujera en el fondo del marco local para colocar el 1 – 0 parcial del cotejo.

La afición colonial silbó y recriminó la desatención defensiva del equipo, tras la anotación que cayó como balde de agua fría para los presentes. Antigua GFC comenzó a generar jugadas por las bandas; Óscar Santiz y Romario Da Silva trataban de penetrar la línea defensiva del “Sounders”, sin embargo, no lograban capitalizar las jugadas en el arco rival. El cronómetro seguía su curso y la rechifla del público continuó; no obstante, al minuto 24, una jugada desde el medio campo permitió que Romario Da Silva lanzara un centro al área que fue aprovechado por Santiz para colocar el empate en el marcador e hiciera estallar el “Pensativo”, que confiaba en la victoria “Panza Verde”.

Tras la anotación local, el juego permitió jugadas para ambos combinados, sin embargo, ninguna logró concretarse en el tanto que le diera la ventaja a cualquiera de los dos. La silbante mexicana añadió 3 minutos de reposición a la primera parte., los cuales fueron consumidos rápidamente, dando así, el final de la primera parte del encuentro.
La afición presente aprovechó el entretiempo para degustar golosinas y bebidas ante la espera del inicio de la segunda mitad. Los jugadores regresaron de los camerinos; la emoción y los nervios se hicieron presentes de nueva cuenta en las personas asistentes al estadio. Los mismos 22 jugadores iniciaron la etapa complementaria, la cual fue disputada con garra y valentía por ambos equipos. Las acciones se vieron pausadas en varios pasajes del encuentro debido a faltas leves que señaló Katia García en el trascurso del encuentro. Todo parecía equilibrado para ambos clubes y se comenzó a percibir la sensación de un empate en el marcador al final del juego; sin embargo, el argentino Pedro de la Vega lanzó un balonazo desde el límite del área “aguacatera”, el cual fue inalcanzable para Moran, quien ante su estirada no contuvo el segundo tanto para los de Seattle que, al 61 de tiempo corrido, se colocó adelante en el marcador. El descontento fue inminente en el aficionado antigüeño, quien cuestionó desde las gradas al director técnico, Mauricio Tapia, quien con sus modificaciones no consiguió profundizar el ataque para los locales, quienes perdieron profundidad en el centro de ataque tras la salida de Dewinder Bradley del terreno de las acciones. El final del encuentro estaba cerca y los antigüeños no lograban crear la jugada que les diera nuevamente el empate en el marcador. Las ocasiones eran nulas para los locales y el juego se tornó agresivo tras una serie consecutiva de faltas cometidas por parte de los “Panzas Verdes”.
La búsqueda del segundo gol por parte de Antigua hizo que las líneas de juego se abrieran por completo, lo cual dejó descompensada a la zona defensiva, quienes, antes del silbatazo final, sufrieron un ataque protagonizado por Georgi Minoungou, que lanzó un centro al área que fue aprovechado de forma positiva por el eslovaco Albert Rusnák, que con un disparo cruzado finiquitó el 1–3 a favor de los estadounidenses en el juego de ida de la Copa de Campeones de la Concacaf. Tras esta jugada, Katia García finalizó el partido que dejó un amargo debut para los antigüeños en esta nueva participación para ellos en el ámbito internacional.

Cabizbajos, los jugadores de la casaca verde y blanca salieron del terreno de juego ante la rechifla y el bullicio de los aficionados que permanecieron en el recinto hasta la etapa final del cotejo, mientras que, los “Sounders” celebraron con euforia la victoria y agradecieron el apoyo de la minoría de aficionados visitantes que se dieron cita al Estadio Pensativo. Niños, jóvenes y adultos se acercaron a la malla perimetral del terreno de juego para solicitar fotos y autógrafos a los jugadores. La familia Roldan no dejó pasar la oportunidad y viajaron desde Zacapa para ver a los hermanos Alex y Cristian Roldan, quienes, antes de entrar a los vestidores, se acercaron a ellos para conversar, convivir y fotografiar el momento junto a los suyos.
El clasificado a la siguiente ronda se definirá el próximo miércoles en el Lumen Field de Seattle, en donde Antigua GFC buscará la hazaña de revertir la serie, caso que logró en dos ocasiones en Copa Centroamericana eliminando de visita a Olimpia de Honduras y Saprissa de Costa Rica. El ganador de esta llave se enfrentará al Cruz Azul de México en octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.