New World Crafts Guatemala, una ventana de oportunidades para emprendedores de la región Centroamericana.

La Antigua Guatemala fue sede de la edición 18 de la exposición, New World Crafts, que se realizó los días 01 y 02 de abril en el Centro de Convenciones del Hotel Casa Santo Domingo.

La exposición estuvo a cargo de la Comisión de Hecho a Mano de AGEXPORT y contó con el apoyo de diversas organizaciones para su desarrollo, en el que destacan:

• “Manos de Guatemala” – Fundación BI

• Municipalidad de Antigua Guatemala

• Misión Taiwán

New World Crafts presentó, para los expositores, una serie de acciones a favor de sus propuestas comerciales vinculándolos a cuatro dimensiones fundamentales como lo son: negocios, desarrollo empresa, comunidad y representatividad para sus productos. Está feria contó con la participación de 80 productores de Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Costa Rica y Panamá, los cuales, presentaron a compradores nacionales y extranjeros, artículos elaborados de forma artesanal destacando: colecciones de decoración, moda, regalos y accesorios personales de alta calidad relacionando lo auténtico, sostenible y humano dentro de la principal plataforma comercial de exportación del país.

Lucrecia Gonzáles, Presidente del Comité Organizador de New World Crafts, indicó que este tipo de actividades representó un espacio de conexión cultural y autenticidad para incorporar las marcas a catálogos con identidad personal, sostenibilidad y diseño contemporáneo, además, recalcó que en esta edición del evento, presentó una amplia gama de técnicas artesanales que combinan métodos tradicionales con enfoques modernos. También, que la feria dio un espacio a la creciente demanda de artículos elaborados con elementos amigables con el ambiente a través de la técnica “handmade” que da pauta a la práctica de creación de productos con prácticas ancestrales.

Para esta edición de la actividad, se destacó el impacto y apoyo a varios de los expositores por parte de la Unión Europea a través del proyecto “AL-INVEST Verde”, el cual, brindó financiamiento a los participantes para el fortalecimiento de sus negocios y el apoyo del proyecto “Empleo Digno”, el cual dio oportunidad a facilitar el acceso a la materia prima que necesitó cada uno de ellos.

New World Crafts generó un impacto real dentro de la economía de las familias participantes del evento. Se espera que alrededor de 5,000 familias sean las beneficiada con este tipo de acciones que fortalecen y brindan capacidades a artesanos para mejorar sus condiciones de vida. Además, se destacó que en el 2024, se obtuvieron 63 millones de dólares en exportaciones por medio de estos programas y se prevé que al finalizar este año, las cifras sean superadas en beneficio de los artesanos guatemaltecos.